Dejando aparte a Usain Bolt, podríamos destacar algunos otros aspectos:
-Dafne Schippers. La velocista holandesa, auténtica revelación en Pekín. Tras acabar su exitosa etapa como heptaleta, quiso cambiar a pruebas explosivas. Los expertos le vaticinaban un gran futuro en estas por altura, físico etc. Y acertaron!. En la final de 100 metros lisos, salió retrasada pero -su espectacular progresión-, le permitió lograr la plata, a solo 5 centésimas de Selly-Ann Fraser (10,81 y 10,76 respectivamente).
¿Qué hubiera ocurrido con un poco más de distancia?…. Nunca lo sabremos.
Campeona en 200, venciendo a todas las jamaicanas con 21:63 (R.C.).
-El sector de lanzamientos/saltos, ha estado tradicionalmente dominado por la raza blanca.Aquí se dió una excepción; el keniata Julius Yego, ejecutó un increíble lanzamiento con la jabalina de 92,72 metros!. Esa marca es la tercera de la historia. Casi nada al aparato.
¿Y España?. Una estrella en medio del desierto. Viene de Murcia, practica 20 kilómetros marcha, y se llama Miguel Ángel López Nicolás.Surgió en 2012 (5º en Londres), logró subir dos peldaños en Moscú 2013 (bronce) y coronarse en el Europeo 2014. Tuvo mérito su gesta. La armada china,afilaba cuchillos para derrotarle pero, -una táctica perfecta de carrera-, le permitió al joven de 27 años, conquistar el oro.Decepción local. ¡A por la triple corona, en Río 2016!.
Esta especialidad siempre viene rodeada de polémica;al ojo humano, le resulta muy difícil observar si siempre está uno de los dos pies, en contacto con el suelo. Caso único. Prodigioso. Nunca le descalifican, y es muy raro que reciba amonestaciones (con 3, fuera). Talento natural y entrenamiento verdad?.
¿El resto?. Ruth Beitia y poco más. La capitana de la selección, cumplió (como siempre), luchando por puestos de honor.